Escrito el
09 junio, 2009 por
admin

Ello ocurrió a partir de 1870, con el recurso de formas antiguas que van desde los antecedentes del Tudor hasta el jacobiano con estructura medieval y ornamentación renacentista. Sus herrajes metálicos, de dudosa calidad, no lograron, sin embargo, alcanzar un nivel acorde con sus propósitos.
Por su parte, la compañía que, en 1862, había fundado Morris tendió a la fabricación de muebles de roble, de estructura sólida con incrustaciones de madera de color o pintada. De sus variados artículos, prevalecieron los estampados de algodón llamados “Morris Chintzes” y un tipo de poltronas muy cómodo.
Tags: muebles bañomuebles de cocinamuebles maderamuebles oficina
Categoría
Decoración, Estilo Victoriano, Historia de los estilos, Muebles antiguos
Escrito el
03 junio, 2009 por
admin

Si bien el paso del tiempo deterioró tanto idealismo, su influencia fue grande. En cuanto al mueble, alcanzó un nivel notable al eliminar la distancia establecida entre arte y artesanía. Con Peter Paul Marshall y Charles Faulkner se dieron a la tarea de modificar las decoraciones de los interiores hogareños de acuerdo con principios que obedecían aun código de reforma social. Así, pues, la imposición de los diseños de realización manual, en evidente desafío al maqumismo imperante, significó su primera reacción apreciable.
Tags: muebles bañomuebles de cocinamuebles maderamuebles oficinatiendas muebles
Categoría
Decoración, Estilo Victoriano, Historia de los estilos
Escrito el
06 mayo, 2009 por
admin

La armonía por contraste no impide que los colores se comuniquen entre sí. En este ejemplo el piso proyecta en las paredes elementos figura que se repiten en diversos tamaños y el blanco de las paredes avanza en el rojo a través de los artefactos sanitarios.
Tags: accesorios bañobaño mujerescuartos bañomuebles bañomuebles de baño
Categoría
Decoración, decoracion baños, EL COLOR DECORATIVO, SOLUCIONES PARTICULARES
Escrito el
02 marzo, 2009 por
admin

Por último, les recomendamos un viaje a Chesire donde podrán apreciar la arquitectura Tudor. Quedarán muy satisfechos en caso de no haber podido llegar hasta Hampton Court porque allí los ejemplos son numerosísimos. Blancas paredes y enmaderado negro proponen la observación de ciertos detalles de la construcción no ya eclesiástica ni palaciega sino, diríamos, popular. Y, así, podremos señalar los característicos gabletes que persisten, en cierto modo, como postreros retoños de las viejas catedrales.
Tags: muebles algarroboMuebles antiguosmuebles argandamuebles armariosmuebles ashleymuebles auxiliaresmuebles bañomuebles bañosmuebles baratosmuebles camamuebles camasmuebles chinos
Categoría
Decoración, Estilo isabelino, Historia de los estilos, Muebles antiguos
Escrito el
28 febrero, 2009 por
admin

Como en el teatro de marionetas un fondo de hilos vibrantes sostiene la danza de los personajes.
Un rincón de lectura que no perderá intimidad si lo empapela con el motivo de la muestra.
La diferencia tonal entre el papel y el sillón crea una distancia virtual entre la pared y el mueble
Inversamente, por su densidad de imágenes en gamas oscuras la pared tiende aquí a aproximarse.
El diseño de las flores acentúa la espacialidad en un ángulo con muebles bajos.
Dos diseños que marcan la horizontal.
Tags: muebles algarroboMuebles antiguosmuebles argandamuebles armariosmuebles ashleymuebles auxiliaresmuebles bañomuebles bañosmuebles baratosmuebles cama
Categoría
Decoración, Historia de los estilos, SOLUCIONES PARTICULARES